Se espera que Biden y Trump se peleen en el primer debate de 2024

El primer debate electoral general en una contienda presidencial estadounidense comenzará el jueves por la noche, y se espera que el presidente Biden y el expresidente Trump se desprecien mutuamente en una confrontación que volverá a centrar la atención en una campaña muy reñida.

Las encuestas se ajustan pero aún muestran a Trump con una estrecha ventaja a nivel nacional y en la mayoría de los estados en disputaEl ruidoso enfrentamiento entre dos acérrimos rivales se contrastará con el entorno tranquilo: en un estudio de CNN en Atlanta, sin audiencia por primera vez en la historia reciente del debate.

La mayoría de los estadounidenses tiene una opinión negativa de ambos hombres, y una gran mayoría ha dicho a los encuestadores que desearían poder elegir entre otros candidatos de partidos importantes. Pero eso no reduce lo que está en juego en el debate, que comenzará a las 6 pm PDT en CNN y otros medios.

Los críticos dicen que el principal desafío para Biden, de 81 años, es demostrar que tiene la agudeza y el vigor para liderar la nación más poderosa del mundo. Probablemente enfrentará preguntas difíciles sobre inflación que se disparó en 2021 y 2022 y un aumento de la inmigración ilegal que alcanzó su punto máximo en la frontera entre Estados Unidos y México en 2022.

Los críticos de Trump dicen que uno de sus principales desafíos es demostrar que se preocupa por los estadounidenses fuera de su ferviente base política. Probablemente le pedirán que explique por qué sigue perpetuando la ficción de que derrotó a Biden hace cuatro años y por qué nombró jueces de la Corte Suprema que eliminaron el derecho de las mujeres a abortar.

Seguramente muchos estadounidenses pasarán las tardes de principios de verano evitando la tempestad. Incluso algunos profesionales políticos (al menos aquellos que no están empleados por los bandos de Trump y Biden) se han avergonzado por el espectáculo que ahora se avecina.

“Nunca antes hubo tantas expectativas tan bajas respecto del próximo líder del mundo libre”, dijo Mike Madrid, estratega republicano en California que fue líder del Proyecto Lincoln, un partido anti-Trump. “Terminar la noche sin una cadera rota o un insulto racista parecería ser el barómetro del éxito”.

El equipo de Biden dejó en claro en una entrevista que el presidente planea atacar a Trump en múltiples frentes: “eliminando los derechos reproductivos, promoviendo la violencia política y socavando nuestras instituciones democráticas, y cumpliendo las órdenes de sus donantes multimillonarios para financiar exenciones fiscales a los ultra ricos y las corporaciones perjudicando a las personas mayores y a la clase media”.

Los partidarios de Trump tienen una letanía de quejas sobre Biden, diciendo que el titular tiene un «historial terrible» que incluye «una crisis fronteriza, una inflación galopante, una política exterior desastrosa y una guerra contra la energía estadounidense», según Jessica Millan Patterson, presidenta del Partido Republicano de California.

Aquellos a quienes no les gusta lo que están escuchando de los dos principales contendientes tienen otra opción: sintonizar un transmisión de video de la campaña de Robert F. Kennedy Jr. Mostrará al candidato independiente, que todavía está mal en la mayoría de las encuestas, respondiendo las mismas preguntas que los principales contendientes. CNN rechazó la oferta de Kennedy de subir al escenario con Biden y Trump.

Los comentaristas y los grupos que defienden el buen gobierno han estado ansiando un debate que tenga contenido real, pero la mayoría también teme que se repita el primer debate entre el entonces presidente Trump y Biden en 2020, cuando Trump habló por encima de Biden repetidamente y el moderador Chris Wallace no pudo restablecer el orden.

Un Biden exasperado finalmente replicó: “¿Quieres callarte, hombre?”

Un grupo no partidista publicó un estudio la semana pasada que mostraba una La creciente guerra de incivilidad en los debates presidenciales —y las interrupciones aumentaron notablemente en la era Trump. La organización Open to Debate contabilizó un total de 76 interrupciones por parte de los dos candidatos en el primer debate de 2020, aunque el vitriolo disminuyó notablemente en el segundo debate, con solo cuatro interrupciones.

En un intento por controlar el intercambio del jueves, CNN anunció que silenciará el micrófono de cualquier candidato al que no se le haya pedido que responda una pregunta.

Los partidarios de Trump han puesto en entredicho al equipo de CNN y a los co-moderadores Jake Tapper y Dana Bash, diciendo que Tapper, en particular, ha mostrado un sesgo contra el expresidente. También se han quejado de que Trump será silenciado injustamente.

Al menos un estratega demócrata, Dan Newman, dijo que entiende por qué el equipo de Biden no querría que Trump le gritara al actual presidente. “Pero sí limita una de las formas en que Trump demuestra que es… repugnante”, dijo Newman.

en un entrevista reciente En declaraciones a Byron York del Washington Examiner, Trump señaló que no se siente cómodo con la perspectiva de hablar en un estudio vacío.

“No hay público que lea”, dijo Trump. “Para mí, el público es más fácil porque te dice lo que está pasando, indirectamente, con aplausos o sin aplausos. Esta sala es una sala estéril y muerta, que es lo que supongo que quieren”.

Trump también le dijo a York que fue “muy agresivo” en su primer debate de 2020 con Biden, pero obtuvo “grandes calificaciones” en un segundo debate, cuando se mostró menos combativo.

Trump no ha eludido afirmaciones infundadas en el período previo al debate. Ha insinuado que Biden no podrá actuar sin algún suplemento farmacéutico.

“Miren, va a estar entusiasmado con algo, como lo estuvo con el Estado de la Unión”, dijo Trump a un público de campaña, sin pruebas. “Estaba drogado. Por eso llamé para la prueba de drogas”.

En cuanto al tono que dará el jueves por la noche, el presunto candidato republicano a la presidencia dijo: «Probablemente miraré la escena en ese momento. Es como una pelea. Depende de cuál sea la situación».

Aaron Kall, director de debates de la Universidad de Michigan, dijo que todavía hay una considerable incertidumbre sobre el desempeño de los dos candidatos, los de mayor edad que se han enfrentado por la presidencia.

“La pregunta del millón es si Trump y el presidente Biden tienen el autocontrol para mantenerse concentrados durante todo el debate o si podrían perder la calma”, dijo Kall, coautor de “Debating the Donald”. “No saber cómo resultará la respuesta a esta pregunta crítica es una de las principales razones por las que decenas de millones de estadounidenses sintonizarán el canal para averiguarlo el jueves por la noche”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *