«No es una locura ser optimista» sobre la tecnología climática, dice Gates a los inversores

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, instó el jueves a los inversores a respaldar tecnologías climáticas de vanguardia que, según él, impulsarían una «revolución industrial verde» y una próxima ola de prosperidad global.

Durante tres días en un recinto de lujo de Londres, Gates presentó más de 100 empresas que están avanzando en la reducción de las emisiones que calientan el planeta provenientes de sectores con uso intensivo de carbono y que son los principales responsables del cambio climático.

Gates cree firmemente en el poder de la innovación para impulsar avances en industrias altamente contaminantes como la manufactura, la energía y el transporte.

Es el mayor inversor de un fondo que creó en 2015 y que ha invertido alrededor de 2.200 millones de dólares en tecnologías en fase inicial como cemento bajo en carbono, aviación de cero emisiones y materiales de construcción sostenibles.

Pero en la búsqueda de implementar estas tecnologías más rápidamente a escala, Gates busca ampliar la base de inversionistas desde capitalistas de riesgo hasta fondos de pensiones y soberanos.

Muchas de las innovaciones que ha financiado todavía están en el nivel de laboratorio y no hacen mella en los gases que atrapan el calor y que impulsan el calentamiento global, y mucho menos generan un retorno de la inversión.

Los críticos dicen que la tecnología climática es una distracción costosa cuando hoy se necesitan profundas reducciones de las emisiones, así como dinero para ayudar al mundo en desarrollo a hacer frente al cambio climático.

Gates reconoció que la innovación por sí sola no resolvería el problema, pero dijo que había varias razones para ser optimista.

Algunas de estas empresas ya están implementando innovaciones, dijo, mientras que otras están mostrando grandes avances en poco tiempo.

«Creo que el reloj avanza gracias al ingenio humano», dijo a los periodistas al cierre de su cumbre Breakthrough Energy en un astillero del siglo XIX en Londres. «Creo que podemos proporcionar todos los servicios que la humanidad desea con cero emisiones sin aumentar el coste de esos servicios… No creo que esté loco por ser optimista».

Hace menos de una década, dijo Gates, había muy poco interés de los inversores en las tecnologías climáticas.

Recaudó mil millones de dólares iniciales con otros inversores ultrarricos, incluidos Jeff Bezos de Amazon y Jack Ma de Alibaba, y su primera cumbre en 2022 atrajo a unos cientos de asistentes.

Pero los inversores, más allá de los filántropos con mucho dinero, están empezando a prestar atención a las nuevas empresas climáticas que durante mucho tiempo se consideraron una apuesta demasiado arriesgada, según muestran las cifras de la industria.

En el evento de Londres, Gates reunió a alrededor de 1.500 ejecutivos de bancos, fondos de inversión respaldados por el Estado y grandes empresas.

En un pabellón, los inversores potenciales inspeccionaron motores de aviones eléctricos de hidrógeno diseñados por ZeroAvia, trozos de acero con bajo contenido de carbono fabricados por Boston Metal y un enorme imán utilizado por Commonwealth Fusion Systems para probar la energía de fusión.

Source, una empresa que utiliza un «hidropanel» para captar agua del vapor de la atmósfera, sació la sed en una calurosa noche de verano.

El rápido aumento del interés de los inversores fue obvio y comprensible, dijo Tim Heidel, director ejecutivo de Veir, una empresa respaldada por Gates que está explorando la conducción de alta temperatura para mejorar la transmisión de electricidad.

«Tienen la oportunidad de construir algunas de las empresas más grandes del planeta», dijo Heidel a la AFP en una noche de recepción donde los asistentes bebieron cócteles con nombres como «elixir de electricidad» y escucharon un cuarteto de cuerdas.

Gates dijo a los inversores que «si se ayuda a resolver el cambio climático, surgirá la posibilidad de construir empresas muy grandes y muy rentables».

«Creo que es justo decir que lo que estás viendo… (con) esas empresas es la base de esta revolución industrial verde», dijo en su discurso de apertura después de subir al escenario al son de «Revolution» de la Beatles.

El optimismo contrastaba marcadamente con las reuniones diplomáticas sobre el clima organizadas por las Naciones Unidas.

Las cruciales negociaciones de junio para alcanzar un nuevo objetivo sobre financiación climática terminaron en un amargo desacuerdo sobre cuánto deberían pagar los países ricos a los más pobres por sus emisiones.

El veterano diplomático estadounidense John Kerry dijo que sería el sector privado -no los gobiernos- el que recaudaría los billones de dólares necesarios cada año para enfrentar el desafío, y que la nueva tecnología impulsaría ese progreso.

«No se trata de una misión tecnológica común y corriente. Es una cuestión de vida o muerte, literalmente», dijo el jueves el ex enviado estadounidense para cuestiones climáticas.

Este año se perfila como el más caluroso registrado, con inundaciones que devastarán grandes partes del planeta mientras muchas partes de Europa, Asia y América Latina sufren olas de calor sin precedentes.

Si no se reducen urgentemente las emisiones durante esta década, el mundo corre el riesgo de superar los 1,5 grados Celsius de calentamiento por encima de los niveles industriales, el límite de referencia del acuerdo climático de París.

Julia Reinaud, directora senior de Breakthrough Energy, dijo que era hora de «redoblar los esfuerzos» y llevar las tecnologías en etapa inicial del prototipo a la red eléctrica.

«No tenemos los 30 años que llevó desarrollar la energía solar hasta donde está hoy», dijo a la AFP.

© 2024 AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *